Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda.
Para cuidarnos mejor
Una nueva acción integradora ubica hoy a la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda. en la cesión en comodato al Gobierno Municipal de 54 cámaras (domos - fijas marcas Dahua HFW 5231E y Hilkvisión DS6701HFI/) y 11 cámaras lectoras de patentes (Dahua HFW5231EN-Z12), comprometiéndose además esta organización, a aportar la totalidad de los materiales, servidores y mano de obra necesarios para poner en funcionamiento la sala de monitoreo, ubicada en el predio del ferrocarril.
Este convenio -transformado en vínculo- que parte desde la Cooperativa y llega al Gobierno Municipal representa una firme acción orientada hacia la prevención, vigilancia y seguridad con herramientas tecnológicas de alta prestación.
Para esta Organización de la Economía Social y Solidaria esta cesión marca un punto referencial, convencidos que es a través del trabajo aunado entre Cooperativas y gobiernos se pueden encontrar vías de comunicación y caminos que conduzcan hacia un mejor bienestar y calidad de vida de la gente.
El valor de la cesión, representa para esta organización de la Economía Social 160 mil dólares aproximadamente en cámaras, lectoras y material, estimándose entre unos 65/85 mil dólares más en inversión que comprende el equipamiento y mano de obra para la puesta en funcionamiento de la sala, incorporando un nuevo software licenciado, marca Dahua y dos nuevos servidores, marcas Lenovo y Dahua que permitirán la operatividad y el resguardo de las grabaciones contando con un UPS de 10.000 watts que asegurará la autonomía del sistema.
Dentro del equipo a instalar también se proveerán dos PC de altas prestaciones, cada una de ellas con dos monitores marca ZKTeco de 27 pulgadas para el uso de los operadores.
El espacio contará con un Video Wall, marca Dahua de 3,40 metros de ancho por 2 de alto. La Cooperativa brindará su red de Fibra Óptica para el transporte de datos.
La Cooperativa tendrá además a su cargo, el 50% del costo que representan las ocho personas que realizarán la tarea de monitoreo.
El Gobierno Municipal, realizó una inversión de 45 millones de pesos aproximadamente para adecuar el lugar en el que funcionará la sala.